
Los que se deben estar sobando las manos con esta noticia son los grandes conglomerados de medios, por cuanto esto representa una gran victoria para ellos frente a Apple y sus estándares, fuertemente criticados por ser considerados demasiado rígidos.
A contar de ahora, tanto los usuarios del iPad como los del iPhone podrán leer revistas y libros e incluso escuchar canciones y ver videos que hayan sido adquiridos fuera de la tienda de Apple, siempre y cuando no haya un botón o enlace externo para la compra del contenido. La gente de Cupertino no recibirá ningún porcentaje de los ingresos generados (anteriormente era el 30%).
Además, las compañías de medios — que tienen hasta fin de mes para aprobar la estrategia — podrán ofrecer suscripciones a través de sus propias páginas web, desde que sigan sigan los mismos términos de quien ingresa con una cuenta de Apple.
Esto debiera contribuir a que Newsstand, la nueva función de iOS 5, tenga éxito.