
En cuanto a lo que concierne a la seguridad, un portavoz del gobierno de Estonia y de la empresa especialista, explica que “el sistema de votación a través del móvil ya ha sido probado y requiere que los votantes obtengan gratis una autorización para los chips de sus teléfonos celulares. El chip verificará la identidad del votante y autorizará su participación en el sistema de votación electrónica“. Dijo que “el sistema y el software han demostrado ser eficaces y fiables en una auditoría de seguridad independiente“, confirmando que para ellos “éste sistema es la forma más segura de autenticar las firmas digitales“.
Con estas dos iniciativas, Estonia se puso a la vanguardia de la votación electrónica remota, veremos como siguen ese camino algunos otros países que ya están pensando en el voto electrónico, como en la Argentina.
Via: Yahoo News