
Lo interesante es que con la aplicación se puede personalizar la información climática así como la manera de recibirla, según el lugar donde te encuentres. También se puede marcar diferentes zonas para estar al tanto del pronóstico en lugares que nos interesen -por ejemplo el lugar donde estén nuestros parientes de vacaciones-. Otra función muy útil son las alertas que se envían cuando hay alertas meteorológicas (valga la redundancia) cerca de nuestra ubicación.
Los mapas personalizables funcionan en base a Google Maps con distintos tipos de información que podemos filtrar. Por ahora, sólo está disponible para EE.UU. pero es un buen ejemplo del tipo de aplicaciones que pueden resultar de gran utilidad en los móviles.
Dato de color: el equipo de desarrollo ganó 25 mil dólares por el concurso, que fueron donados al National Science & Technology Education Partnership.
Vía: MobileBurn